10 de mayo una fecha que no debe pasar desapercibida

ACATLÁN DE OSORIO, Pue.-Hoy 10 de mayo, una fecha única, inigualable, una fecha que nadie olvida, una celebración en grande en México, pero este 2021 será el segundo año atípico por la pandemia, aunque este año será mucho más diferente al del 2020 cuando apenas iniciaba la pandemia.

Lo cierto que la pandemia no se ha ido, y los contagios aún sigue, por lo que hay que seguirnos cuidando y mucho más aquellos seres que nos dieron la vida, que son nuestras madres.

Del 10 de mayo de 2020 al 10 de mayo de este 2021, lamentablemente vimos muchas personas que murieron a consecuencia de la pandemia, entre ellas madres de familia, muchos hijos se quedaron sin madre y muchos se quedaron sin esposa.

Hoy más que nunca tenemos que reconocer el valor de las madres en todo el esfuerzo que han hecho para que la familia se encuentre integra y que ningún integrante se enferme de Covid.

Muchas de ellas limpiaban de manera constante la casa, desinfectaban la ropa, desinfectaban los productos de la tienda o del mercado, muchas tuvieron que aprender a ser doctoras con medicamentos, termómetros e incluso algunos tuvieron que aprender a poner oxígeno.

Para Yareni Vega, quien es madre de dos pequeños, dijo que la situación de la pandemia ha sido algo difícil de superar, que a pesar de que han bajado los contagios aún no se pueden abrazar. Dijo que durante este tiempo de pandemia se vivió mucho tiempo encerrada para cuidar a sus pequeños.

Mientras que para Guadalupe Sarabia, madre de familia de Petlalcingo,  dijo que la situación es muy difícil y que hace un año se vivió muy triste el día de las madres, pero espera que con el paso del tiempo todo regrese a la normalidad.

Dijo que tiene una hija en Guanajuato, y que le genera nostalgia que no esté con ella de manera constante esto por la pandemia.

Mientras que Yareni Vega pidió a todas las mujeres cuidarse y sobre todo aquellas que se encuentran en gestación.

Normalmente en estas fechas se regalan flores siendo una de las más solicitadas las rosas, aunque de acuerdo con Juan Armando Mateos, dijo que este año las rosas podrían tener un costo de 150 pesos la docena.

Dijo que siempre por tradición esta flor sube, sin embargo, este año se pronostica que sea mucho más cara, lo que va a dificultar la compra de estas flores en la zona.

Agregó que además espera un repunte de ventas de un 100 por ciento a comparación del año anterior cuando apenas daba inicio la pandemia, ya que poco a poco todo parece indicar que el número de casos ha ido bajando.

Pero a pesar de todos las adversidades hoy celebramos el ser que nos dio vida, y hoy recordamos aquellas que se adelantaron en el camino, hoy pedimos por la salud de aquellas que están enfermas y por aquellas que están a punto de ser madres.

Hoy y siempre les damos las gracias y les deseamos muchas felicidades.

[divider]

Redacción Radio TexMex

[divider]

Noticias con Identidad Migrante

*bs

CATEGORIES
Share This