7 ayuntamientos mixtecos  incumplen con transparentar nomina

ACATLÁN DE OSORIO, Pue.-De acuerdo con la ley general de transparencia y acceso a la información pública, informa que con base al artículo sexto de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, cualquier autoridad tienen la obligación de transparentar la información de todo lo que se realiza en la dependencia, sin embargo, de 15 municipios ubicados en la zona de la Mixteca solo 8 cumplen con transparentar algunas cosas.

De acuerdo con la Plataforma Nacional de Transparencia que es un órgano oficial, da a conocer varios rubros, entre ellos los sueldos del personal que trabaja en los diferentes ayuntamientos, pero no todos cumplen con esta transparencia a pesar de que es obligatoria y que de acuerdo con la ley deben estar renovando la información cada 3 meses.

Los municipios que cumplen con dar a conocer los sueldos de los que laboran en las Comunas son: Petlalcingo, Acatlán, Xayacatlán de Bravo, San Jerónimo Xayacatlán, Piaxtla, Chinantla, Ahuehuetitla y San Miguel Ixitlán.

Mientras que los municipios que no trasparentar su nomina son: Chila, Totoltepec de Gurrero, San Pablo Anicano, San Pedro Yeloixtlahuaca, Guadalupe Santa Ana y Tehuitzingo.

De acuerdo con la información que se da a conocer en la Plataforma Nacional de Transparencia, Petlaclingo reporta una nómina de 40 personas entre las que están; regidores, sindico, contralor, directores, juez de paz, entre otros, aunque no se encuentra el sueldo del alcalde, aunque la última actualización se encuentra el 31 de marzo de 2020, es decir, desde hace un año no se trasparente la nómina.

Mientras que el municipio de Acatlán, tiene una nómina de 251 personas conformada por; policías de seguridad y viales, secretarias, auxiliares, servicios de limpia, panteonero, electricistas, instructores, coordinadores, administrativos, archivo, mercado, veladores, fisioterapeuta, psicología, catastro, regidores, directores y presidenta municipal.

En el municipio de Xayacatlán, tiene una nómina de 79 personas, en donde esta presidente, confianza, regidores, administrativos, seguridad pública, DIF municipal, servicios municipales.

En tanto que en San Jerónimo Xayacatlán reporta una nomina de 202 personas incluidos trabajadores de construcción, regidores, directores, auxiliares, cocina, tesorero, profesores de danza, música, teatro, además del director de cultura y director de prensa.

En Ahuehuetitla reporta una lista de 152 personas que laboran en la Comuna entre los que se encuentra; presidente, regidores, tesorera, Protección Civil, directores, policías, encargado de correos, asuntos jurídicos, limpieza y mantenimiento, secretario general y más.

En el municipio de Piaxtla registra una nómina de 118 personas entre los que están choferes, regidores, secretarias, registro civil, jardineros, inspectores y plaza comunitaria, mientras que en Chinantla, hay 54 personas registradas en la nomina coincidiendo con las otras Comunas, mientras que en San Miguel Ixitlán reporta una nomina de 182 personas entre ellas incluida la alcalde.

A pesar de que es obligación de los ayuntamientos transparentar este punto no han cumplido y que esto puede ser denunciado en el mismo portal de consulta pública https://www.plataformadetransparencia.org.mx/.

[divider]

Redacción Radio TexMex

[divider]

Noticias con Identidad Migrante

*bs

CATEGORIES
Share This