Alerta Nuevo León por desapariciones de mujeres
La joven de 18 años fue vista por última vez caminando sobre la carretera a las cinco de la mañana y sin nadie acompañándola. Por tal motivo, el gobierno de Samuel García se ha unido a la búsqueda de Susana tras 48 horas de su desaparición.
De acuerdo con los informes de la Fiscalía de Nuevo León, Debahni acudió a una fiesta en una quinta en Escobedo con otras dos “amigas”, quienes se fueron antes de la fiesta, dejándola abandonada en plena madrugada.
Las chicas le mandaron un auto de alquiler para que la llevara a su casa, sin embargo, al no ser solicitado por una plataforma, y ser contratado por fuera, no existe evidencia del viaje.

Ultima vez que fue vista Debahni
Sin embargo, el supuesto chofer llegó, pero en el periodo de tiempo hay algo que no cuadra, pues aparentemente no la recogió, o si lo hizo, la dejó en la carretera.
Pero, ¿quién tomó la fotografía?
El hombre quien está detenido y dando su declaración, fue la persona que tomó aquella foto, la misma que envió a las amigas de Debahni, para demostrar que ya iba camino a casa, pero lo que llama la atención es que porta un cubrebocas de color negro que, de acuerdo a Nuevo León, ya no es obligatorio usarlo, pero sí en lugares cerrados, como un auto de alquiler.
Cabe resaltar que en Nuevo León se está viviendo una situación crítica en cuanto a la desaparición de mujeres, el caso más reciente fue el del asesinato de María Fernanda Contreras.
Tras la desaparición de Debanhi Escobedo en Nuevo Leon, se reportó la detención de un hombre originario de San Luis Potosí, quien conducía el vehículo dentro del cual se encontró ropa de la mujer.
De acuerdo con un comunicado de la Fiscalía, también se habría asegurado un vehículo color verde con placas UWA- 640-H.
Este fin de semana, Monterrey, Nuevo León, se convirtió en el epicentro de las protestas de colectivos feministas, de personas desaparecidas, familiares y mujeres, quienes se manifestaron ante las recientes desapariciones de 15 mujeres en el estado, por lo que exigieron la renuncia del secretario de Seguridad Pública, Aldo Fasci Zuazua.
Al grito de: Justicia, Nos faltan muchas, Ni una más y Nuevo León inseguro, familiares de las desaparecidas, colectivos y feministas hicieron un pase de lista y gritaron los nombres de las mujeres desaparecidas.
Este domingo una parte del contingente se dirigió a la Fiscalía General de Justicia, para exigir que se agilicen las investigaciones en los casos de desaparición. Tras unos minutos, el grupo de mujeres intentó ingresar al recinto, por lo que un cerco de al menos 50 agentes estatales lo evitaron, a lo que las mujeres respondieron con la quema de la puerta del edificio, mientras lanzaban botellas de plástico y líquidos a las uniformadas y los uniformados.
Asimismo, las activistas Vanessa Jiménez y Jennifer Aguayo denunciaron que un uniformado las golpeó, por lo que pidieron a las autoridades identificarlo.
En esta marcha, las integrantes de colectivos, feministas y familiares de personas desaparecidas, se colocaron en las escaleras del palacio de gobierno donde con fotos de víctimas de desaparición forzada hicieron un mural y colocaron mensajes para exigir justicia.
Samuel García, gobernador de Nuevo León, emitió un mensaje este lunes en el que afirmó que durante toda la semana previa, estuvieron concentrados en los casos de mujeres desaparecidas en coordinación con la Fiscalía del Estado, y aseguró que los protocolos de búsqueda no han parado.
Agregó que se instauró una mesa de trabajo permanente con el Fiscal del Estado para atender todos los casos, por lo que él de manera personal, se sumó a las labores de búsqueda de las mujeres.
Redacción Radio TexMex
Noticias con Identdad Migrante
*bs