Caen ganancias de canasteras por lluvias en Acatlán
ACATLÁN DE OSORIO, Pue.-Un aproximado de 30 canasteras, dedicadas a la venta de hortalizas y frutas que se ubican en las inmediaciones del mercado “Rodolfo Sánchez Taboada” de Acatlán de Osorio, reportaron que por la temporada de lluvias sus ganancias cayeron el 50 por ciento, debido a que tienen que retirarse de la vía pública más temprano, pagar consultas médicas si se enferman por mojarse y lo más grave para ellas tirar la mercancía que se moja y se pudre.
María de Jesús Bautista, originaria de Xayacatlán comentó que se instalan en la calle desde las 13 horas, debido a que por la mañana tuvieron que realizar sus labores domésticas y atender a sus familias, pero en esta temporada de lluvias todo se complica, porque hay días que apenas si se instalaron y caen las primeras gotas.
Relató que si les da tiempo, recogen sus canastas y cajas, las amarran a los diablos para trasladar su mercancía y regresar a sus comunidades, pero si no, se quedan bajo el agua tapándose con un plástico o una sombrilla y lo mismo para su mercancía, a pesar de esto el producto se moja y, en menos de una semana se pudren.
Alberta Sriano proveniente de Petlalcingo, abundó que además se enfrentan a conductores con pocos valores, ya que al no lograr escaparse de la lluvia se quedan sentadas en las banquetas, mientras que en la calle se presentan los encharcamientos y pocos son los conductores que al pasar frente a ellas bajan la velocidad, la mayoría no lo hace y terminan empapándolas.
Lo mismo es para las demás mujeres ya que son pocas las que están afiliadas a una instancia de salud, sin embargo coincidieron en señalar que tampoco pueden darse el lujo de dejar de vender, porque el dinero de sus esposos es insuficiente para mantener a los 3 o 4 hijos que tienen, algunas tienen que pagar renta, otras gastan en pasajes 40 pesos diarios aproximadamente, según la lejanía de sus comunidades.
María de Jesús y Alberta, apuntaron que las ventas están cada vez más bajas, hasta hace unas semanas vendían en promedio 120 pesos o si les iba muy bien hasta 150, pero a consecuencia de las lluvias, vende en promedio 50 pesos, entre jitomates, tomates y chiles que ofrecen en la vía pública, y con la pandemia ha reducido más.
[divider]
Redacción Radio TexMex
[divider]
Noticias con Identidad Migrante
*bs