Descoordinación en el segundo día de vacunación contra Covid-19

ACATLÁN DE OSORIO, Pue.-Un verdadero caos se vivió el día de ayer 16 de febrero en el municipio de Acatlán, durante el segundo día de vacunación contra Covid-19, debido a hubo mucha aglomeración de personas, además de que no había coordinación entre los servidores de la nación que están encargados del proceso de vacunación.

Desde muy temprano muchas personas se fueron a formar a fuera de las instalaciones de la Jurisdicción Sanitaria Número 8, que es el lugar donde están aplicando la vacunación en Acatlán, ubicada en el FOVISSSTE, sin embargo, el personal de Bienestar y los servidores de la nación quienes están encargados de este tema no tenían coordinación.

Debido a que habían informado a través de los ayuntamientos municipales que se iba hacer por barrios, sin embargo, después destacaron que se iba a realizar como fueran llegando, y que no se iban a respetar los espacios que fueron sacados a través de la plataforma digital que fue abierta por parte de la Secretaría de Salud Federal para la vacunación.

Por lo anterior, muchas personas se inconformaron por este tema, hubo reclamos al personal por la falta de coordinación y más.

En este sentido, Jesús Irreogola, responsables del Sector Salud de la Unidad de Acatlán, dijo que hubo mucha desinformación a través de diferentes páginas de Facebook, lo que ocasiono que hubo aglomeración de personas, pero que ha estado corrigiendo en el camino, debido a que de un día para otro fueron notificados del proceso de vacunación.

Mencionó que se tenía como meta el día de ayer martes aplicar mil dosis, por lo que se pronostica terminar en esta semana.

Detalló que no se le esta seleccionado  a las personas, y ya no se está respetando por barrios ya que todo la gente quiere ser vacunado se enlista, y es por eso que decidieron cambiar la estrategia dando fichas como vayan llegando, además de que no se está respetando a las personas que fueron registradas en la plataforma digital de mi vacuna, ya que han observado que con la entrega de fichas se está logrando más rápido el proceso.

Mencionó que las personas deben presentarse con una original y una copia de la CURP y de la Credencial de Elector, para así tener mayor rapidez en la vacuna.

Finalmente dijo que el sector salud solo se están encargando de la vacunación, sin embargo, el proceso de entrega de fichas, orden, espacios y más, se está encargando la Secretaría de Bienestar a través de sus brigadas a nivel federal, sin la injerencia de otra autoridad.

[divider]

Redacción Radio TexMex

[divider]

Noticias con Identidad Migrante

**bs

CATEGORIES
Share This