En la clandestinidad frecuencias de radio en la Mixteca
ACATLÁN DE OSORIO, Pue.-A pesar de que la Cámara Nacional de la Industria de Radio y Televisión en Puebla y Tlaxcala busca eliminar las radios piratas, muchos siguen existentes en la región Mixteca, sin que hasta ahora se hagan operativos para quitarlas, y que incluso algunos aspirantes a algún cargo público buscara para promoverse a pesar de que represente una ilegalidad.
Varias radios ubicadas en diferentes municipios de la Mixteca trabajan bajo el solapamiento de las mismas autoridades locales, ya que estas radios no tienen permiso para operar, lo que representa un delito a nivel federal por robarse una frecuencia.
Y es que estas estaciones que operan sin permiso federal abriendo una frecuencia de radio que no paga contraprestaciones, derechos ni cumple con sus obligaciones fiscales, laborales y sindicales.
Cabe mencionar que estas radios no están registradas como radios comerciales ni comunitarias, ya que para ambas se tienen que tener un permiso.
De acuerdo con el Instituto Federal de Telecomunicaciones en su página de internet www.Ift.org.mx, las radios piratas se encuentran en: San Jerónimo Xayacatlán, Petlalcingo, Piaxtla, Chinantla, Izúcar de Matamoros y Tulcingo de Valle, y que estas son solapadas por las autoridades del lugar, ya que ellos deben de erradicar lo clandestino.
Los transmisores para armar una emisora pirata se pueden adquirir incluso en Internet y sólo basta un domicilio particular para funcionar clandestinamente, lucrando con una frecuencia no autorizada.
Cabe mencionar que debido a la pandemia y a que no se pueden hacer aglomeración de personas, algunos candidatos e incluso suspirantes, podrían caer en la legalidad en promocionarse en radios piratas.
Cabe mencionar que estas radios evaden pagos que tienen que hacer al Instituto Federal de Telecomunicaciones por derecho de permiso a concesión a trasmitir en una frecuencia.
[divider]
Redacción Radio TexMex
[divider]
Noticias con Identidad Migrante
**bs