Establece Cultura lineamientos  para que barro bruñido y danza de tecuanes sean declarados “Patrimonio Cultural Intangible”

ACATLÁN DE OSORIO, Pue.-El día 23 de julio personal de la dirección de patrimonio cultural de la Secretaría de Cultura del Estado de Puebla, se reunieron con artesanos de barro bruñido, así como representantes de danzas de tecuanes y músicos, con la finalidad que estas expresiones culturales sean nombrados como “Patrimonio Cultural Intangible.

Dicha reunión se llevó a cabo en la Casa de Cultura de Acatlán, en donde el personal de la Secretaría informó la importancia de la declaración cultural, que representa y el proceso que se debe hacer para lograr esta declaración con sus lineamientos legales y jurídicos.

Se informó que una vez que se logren todos los requisitos, se le hará de conocimiento al gobierno del estado para que envíe el decreto correspondiente, aunque aclararon que esto requiere de tiempo y de una diversidad de reuniones.

El personal de la Secretaría de Cultura, expresaron que se trata de declarar a los procesos artesanales y no las obras, ya que se busca su conservación con el paso del tiempo.

Cabe mencionar que la reunión de dividió en dos partes una con los artesanos y otra más con los representantes de las danzas, esto para evitar aglomeración de personas.

De acuerdo con el coordinador de arte y cultura, así como cronista de Acatlán, Josué Román Martínez, dio a conocer que se han invitado a 8 artesanos de barro bruñido, 5 músicos, 5 talladores de máscaras, así como 15 representantes de danzas de Tecuanes.

Mencionó que es importante que se haga la denominación, que esto ayudará abrir puertas en otros espacios y lugares, además de resaltar la cultura en la región de la Mixteca, así como fomentar su conservación, aunado a fortalecer la economía de las personas que se dedican a estas actividades culturales.

[divider]

Redacción Radio TexMex

[divider]

Noticias con Identidad Migrante

*bs

CATEGORIES
Share This