Hay chocolates engañosos en el país

Durante está temporada navideña y de frío invierno, es muy rico y común que en las casas de los mexicanos se prepare chocolate calientito, ya sea con agua, leche, en atole o alguna bebida que ocupe este producto. Pero, de acuerdo con la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) informó que ¡por pasarse de rosca!, se inmovilizarán algunas marcas por no cumplir con la norma de cantidad y engañar al consumidor con su producto.

El titular de Profeco, Ricardo Sheffield Padilla, informó que se realizó un estudio a 32 marcas de chocolate en barra y polvo que se comercializan en el país, y se detectó que cinco marcas pusieron menos producto en sus empaquetados, es decir, dan menos cantidad.

Al respecto, la marca más tramposa y que ¡se pasó de rosca!, es el chocolate comercializado como Don Gustavo, que da 16% menos de chocolate. Las demás marcas son cantidades menores de 4 a 6%.

Otro engaño detectado, es que algunas marcas adicionan grasa vegetal y esto normativamente está prohibido. También, cuentan con un polígono en el empaque y colocan frases como:  reducido en azúcar, adicionado con vitaminas, contiene vitaminas y minerales; con lo que hacen creer que tiene un valor nutricional adicional y que es mejor producto que otros.

Algunas de las marcas que tienen  problema en el etiquetado son:

Vitamin Choco

Cuidado Diario

Great Value

Chocolate Vaquita

Precíssimo

Choco choco

Chocolate De Mesa Don Gustavo

Al respecto, el caso más delicado, es un producto que se llama Golden Hills, que adiciona al chocolate grasa y manteca vegetal de palma. Esto no está permitido por la norma, adicionar grasa vegetal de coco o de palma, no es válido y además, este aceite es tóxico.

Sheffield Padilla, dijo que: la ley es clara, y cuando tienen un polígono en el empaque, no pueden llevar ciertos tipos de frases. Deberán ser reetiquetados y apegarse a la norma oficial. Agregó que de igual manera, los que ponen menos producto del que declaran, tendrán que corregirlo.

El reporte completo con este estudio de calidad sobre los chocolates, se publicará en la Revista del Consumidor del mes de enero.

 


Fuente Nacional


Noticias con Identidad Migrante

**bs

CATEGORIES
Share This