Hoy se cumple un año del primer caso de Covid-19 en Acatlán de Osorio
ACATLÁN DE OSORIO, Pue.-Desde que dimos a conocer la noticia a través de este espacio informativo, y que se dio a conocer de manera oficial un 27 de abril, la vida cambio en el municipio y en la región, ya que no solo se anunciaba un primer caso en Acatlán, sino también en San Pedro Yeloixtlahuaca.
Aunque antes ya se habían empezado las medidas de confinamiento con el cierre del parque municipal, filtros sanitarios, la regularización de la entrada del transporte al municipio proveniente de Puebla y México y Oaxaca.
Desde entonces muchas personas empezaron a utilizar cubrebocas, aunque no la mayoría, pero si había más conciencia de la situación.
Este 27 de abril se cumple un año del primer caso de Covid-19 en el municipio de Acatlán, esto dado a conocer por la Secretaría de Salud de Puebla.
De acuerdo con la Conferencia del Estado de Puebla, se dio a conocer que el municipio de San Pedro Yeloixtlahuaca, ya presenta un caso de Coronavirus, y también estaba el municipio de Acatlán de Osorio.
Pero de acuerdo al área de salud de San Pedro Yeloixtlahuaca, informó a través de redes sociales que no hay casos positivos de Covid-19 en esta localidad, y que la información que circula es falsa.
Señalaron que el paciente fue atendido en el Hospital General de Cholula y que no pertenece a su municipio.
Indicaron que dicha información es verificada por el epidemiólogo de la Jurisdicción Sanitaria número 8.
Cabe mencionar que en la página oficial de la Secretaria de Salud del Estado de Puebla, en el la sección de Reporte Covid-19 con corte al 26 de abril a las 21:00 horas contabiliza 547 casos positivos, y hay 56 municipios afectados.
En esta página describe los municipios que son afectados con Covid y dando el número de casos afectados.
En dicha información que se brinda por parte del Gobierno del Estado de Puebla, anotan a Acatlán de Osorio con un caso y un caso en el municipio de San Pedro Yeloixtlahuaca.
En su momento las autoridades de Acatlán no han dado a conocer alguna postura sobre el primer caso, sin embargo, han establecido medidas sanitarias.
Lo cierto que desde entonces la situación cambio completamente en el municipio, y desde entonces empezó la tragedia para muchos, muchas familias perdieron a un ser querido, para muchos pasaron por un drama importante, pero poco a poco vamos entendiendo que el covid existe y el covid te puede matar, y que a un año debemos entender que todo ha cambiado.
[divider]
Redacción Radio TexMex
[divider]
Noticias con Identidad Migrante
*bs