La pandemia duro golpe para los artesanos Mixtecos
ACATLÁN DE OSORIO, Pue.-El día de hoy 19 de marzo es el día de artesano, para muchos artesanos esta pandemia vino a terminar con las ventas, el cierre de negocios, contagios y no hay apoyo hasta ahora.
Una de las actividades económicas más importantes de Acatlán, debido a que un gran número de personas se dedica a esta actividad, ya que a decir de los artesanos el gremio está conformado por más de 200 personas, entre los que se dedican al barro, así como los que hacen artesanías de palma y a los que hacen mascaras de Tecuanes.
Para Miguel Ángel Marqués, artesano de mascarás de Tecuanes en Acatlán de Osorio, mencionó que las ventas cayeron al inicio de la pandemia un 70 por ciento, pero al paso de los días estas se han ido recuperando poco a poco, ya logrando una venta del 50 por ciento.
Mencionó que ha favorecido la ayuda de fundaciones quienes difunden el trabajo de los artesanos de todo el país, y que esto ha ayudado que venda sus trabajos de artesanía que son específicamente mascara de tecuanes.
Para Elena Francisca Ortega, artesana de barro, dijo que las ventas llegaron a cero, pero poco a poco estas se han ido recuperando, aunque no igual antes de que iniciará la pandemia.
Dijo que sus ventas cayeron 70 por ciento, pero estas ya se están recuperando poco a poco, pero las ventas siguen malas, debido a que en este momento se están vendiendo puros productos pequeños y económicos.
Destacó que las bajas ventas ha provocado el cierre de algunos establecimientos ya que en el espacio donde ella vende que se encuentra en la periferia de Acatlán de los 40 artesanos que se ubican en este lugar, 20 han cerrado o abren de manera esporádica.
Con 38 años vendiendo artesanía, mencionó que esta situación nunca había ocurrido además de que algunas familias tienen que buscar otro empleo para poder salir adelante.
De acuerdo con Jerónimo Martínez, quien es artesano desde hace mucho tiempo en Acatlán, mencionó que la situación es complicada para todos los artesanos, por lo que muchos se han tenido que dedicar a otra actividad para poder sacar recursos económicos.
Dijo que hasta ahora no han recibido apoyo económico de parte de alguna dependencia de gobierno tanto federal, estatal o municipal, situación que ha reducido la población de artesanos en Acatlán, ya que muchos han buscado otra forma de poder sobrevivir, aunque aclaró que muchas personas siempre han tenido doble actividad para poder salir adelante.
[divider]
Redacción Radio TexMex
[divider]
Noticias con Identidad Migrante
*bs