Libraron el Covid-19 albañiles de la Mixteca

ACATLÁN DE OSORIO, Pue.-A pesar de la pandemia uno de los sectores que continúo trabajando fueron los albañiles que en ningún momento tuvieron descanso, pero a pesar de eso, hubo pocos contagios a comparación de otros sectores de trabajo.

En un sondeo realizado en la región de la Mixteca, muchos albañiles coincidieron que casi no hubo contagios de Covid-19 en el gremio y mucho menos decesos, a pesar de que todo el tiempo de pandemia estuvieron trabajando.

Ilustrativa

De acuerdo con Eduardo García quien es albañil en la región, dijo los albañiles poco se enfermaron así como los ayudantes, y que siempre trabajaron en tiempo de pandemia.

De acuerdo con el Arquitecto, Héctor Gómez, mencionó que fueron pocos los albañiles que se contagiaron y menos el número que murieron en la región, destacó que además se les pidió por el bien de todos que se fueran a vacunar.

Aunque mencionó que hay varios de este sector de trabajo que aun no se vacunan, porque no creen aun en la enfermedad.

Le atribuyó el tipo de trabajo que hacen que tuvieran menos contagio debido a que siempre están en el calor, con poca gente, además de que casi no están en lugares cerrados, lo que les beneficio en este tiempo de pandemia.

Los albañiles señalaron que si festejaron en los anteriores pero con poca gente y  sin familia, pero no dejaron desapercibidas los 3 de mayo.

Después de dos años de no hacer la actividad como siempre, este 2022 se reactiva el festejo en grande con la presencia de familiares, amigos, por lo que este día no trabajan para celebrar la fecha con comida, cuetes, música y sin faltar las cervezas.

En este tema, Miguel López, mencionó que en los dos años pasados solo hubo un pequeño convivio solo con los albañiles de la obra, además de colocar la cruz, sin hacer un convivio grande como se tiene preparado para este día.

Por su parte el arquitecto, Héctor Gómez, mencionó que en los dos años anteriores solo les llevaban alguna bebida o alguna comida, y se las dejaban para que convivieran entre ellos, sin embargo, este 2022 se van a involucrar en hacer un convivio en grande como ellos se merecen.

Cabe mencionar que en la región de la Mixteca ya se preparan celebraciones eucarísticas en todas las parroquias por el día de la Santa Cruz y en la que acuden muchos albañiles a esta celebración para bendecir sus cruces que son colocadas en la obra donde se encuentran trabajando.

Además de que en varias comunidades han preparado su feria que van desde jaripeos hasta quema de fuegos artificiales.

 

 


Redacción Radio TexMex


Noticias con Identidad Migrante

*bs

CATEGORIES
Share This