Revelan que origino el Socavón de acuerdo con el IPN
PUEBLA, Pue.-El tipo de sedimento natural, los cambios climáticos y las actividades de extracción intensiva de agua ocasionaron que el suelo en terrenos de cultivo de Juan C. Bonilla llegara a su límite de resistencia y colapsara, originando el socavón, donde se aumentará el perímetro de seguridad.
Así lo señaló la secretaria de Medio Ambiente de Puebla, al presentar los resultados de la primera fase de investigación sobre las causas del socavón del Instituto Politécnico Nacional (IPN) que abarcó 25 hectáreas de superficie.
De manera que hubo una disminución del nivel de donde se extrae el agua, pues hace dos años se hacía a 8 metros de profundidad y actualmente a 3 metros.
Por ello, señaló que la extracción intensiva del agua en la zona ha arrastrado la arcilla y limos que cohesionan la tierra y dejaron sólo arena de distintos volúmenes.
Además, refirió que en la región donde se ubica el socavón se tuvieron 3 años de sequía intensa con hasta 35% menos de agua, pero este año la precipitación pluvial es 85% mayor al promedio.
La funcionaria explicó que aunque la Conagua tiene en su Registro Público de Derechos del Agua (Repda) 47 pozos de extracción, en los trabajos de campos se encontraron muchos más de tipo artesanal; el 80% de ellos son de uso agrícola, 15% de uso doméstico y 5% industrial.
Detalló que al conjuntarse la lluvia intensa con la erosión del suelo natural y por actividades humanas, el suelo que era sumamente arenoso y colapsó.
Por lo anterior, indicó que se hará la delimitación de un perímetro de seguridad y se tendrá que actualizar los Atlas de Riesgo de los municipios, así como los planes de Desarrollo Urbano de manera urgente para determinar los usos de suelo.
En ese tenor, el secretario de Infraestructura, indicó que el perímetro de seguridad será de mil 780 metros para cubrir un polígono circular de 25 hectáreas, proceso que tardaría hasta 10 días máximo.
Al respecto el gobernador señaló que la delimitación será con diálogo con los ciudadanos que serán afectados y a quienes de ser necesario se indemnizará, con acuerdos por escrito, pues en el proceso tocaría a más predios.
[divider]
Fuente Estatal
[divider]
Noticias con Identidad Migrante
**bs